Skip to main content
efican@ual.es    638 14 00 42 (WhatsApp)    @sportresearchgroup

Equipo

El proyecto Efican (Ejercicio Físico y Cáncer) surge en 2019 en la Universidad de Almería, bajo la dirección de los profesores e investigadores Alberto Soriano Maldonado y Manuel Rodriguez Pérez con la colaboración de alumnos/as y egresados/as del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD) de la UAL.
Efican Equipo. Encabezado de Sección
Efican Equipo. Encabezado de Sección

Dirección


Efican equipo: Alberto Soriano Maldonado, Dirección

Alberto Soriano Maldonado

Profesor Titular de la Universidad de Almería.
Director del SPORT Research Group (CTS-1024).
Secretario del Centro de Investigación para el Bienestar y la Inclusión Social (CIBIS).

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en 2011, Máster en Nutrición Humana en 2012, y Doctorado en Biomedicina por la Universidad de Granada en 2015.
Máster de Metodología de la Investigación y Estadística en Ciencias de la Salud en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 2016.
Ha llevado a cabo varias estancias de investigación en el extranjero (Dinamarca y EEUU), y ha sido investigador principal de varios proyectos de investigación nacionales, regionales y locales, y de varios contratos con empresas almerienses. Actualmente es responsable del SPORT Research Group (CTS-1024).

Efican equipo: Manuel Rodríguez Pérez. Dirección

Manuel A. Rodríguez Pérez

Profesor Titular de la Universidad de Almería.
Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación
Coordinador del grado Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de de Granada. Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español y Doctor por la Universidad de Almería.
Ha colaborado en varios proyectos de investigación autonómicos y nacionales y ha sido investigador principal de varios contratos de investigación con empresas y deportistas de alto nivel. Su principal línea de investigación se centra en el entrenamiento, evaluación y optimización del entrenamiento de fuerza y rendimiento neuromuscular.

Entrenadores/as


Efican equipo: Alba Esteban Simón, Entrenadora

Alba Esteban Simón

Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Investigadora predoctoral de la Universidad de Almería. Departamento de Educación, Área de Educación Física y Deportiva.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Máster en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas – Educación Física, por la Universidad de Almería.
Actualmente, es doctoranda con Contrato Predoctoral de la Asociación Española Contra el Cáncer vinculado al Proyecto Efican (Ejercicio Físico y Cáncer).
Su investigación se centra en estudiar los efectos del entrenamiento de fuerza sobre diferentes aspectos clave relacionados con la salud y la calidad de vida de mujeres que han superado un cáncer de mama.

Efican equipo: Antonio Pérez Romero, Entrenador

Antonio Pérez Romero

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada.

Curso: Ejercicio físico, cáncer de mama y cáncer de próstata. Criterios de intervención para programas grupales (IPEFC).

Coordinador y entrenador de Efican.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UGR), Curso Ejercicio físico, cáncer de mama y cáncer de próstata. Criterios de intervención para programas grupales (Instituto Profesional de Ejercicio Físico y Cáncer), IPEFC, y Máster en prevención, readaptación de lesiones y dolor (Formación Integral Deportiva, Análisis y Seguimiento, FIDIAS).
Ha trabajado durante varios años en un centro de entrenamiento personal y fisioterapia. En el año 2022 entró a formar parte del proyecto Efican como entrenador, y en 2024 también como coordinador. En continua formación siendo su principal foco lo relacionado con entrenamiento y cáncer.

Efican equipo: David M. Díez Fernández, Entrenador

David M. Díez Fernández

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Almería.

Investigador Predoctoral de la Universidad de Almería. Departamento de Educación, Área de Educación Física y Deportiva.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Almería, Máster en Rendimiento Físico y Deportivo por la Universidad Pablo de Olavide y Especialista Universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Almería.
Ha sido Becario de Investigación UALTransfiere del proyecto Efican. Actualmente es Doctorando con Contrato Predoctoral asociado al Proyecto Efican (Formación del Profesorado Universitario. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
Su tesis trata de optimizar la prescripción y el control del entrenamiento de fuerza en mujeres que han superado el cáncer de mama.