Skip to main content
efican@ual.es    638 14 00 42 (WhatsApp)    @sportresearchgroup

Ejercicio físico y cáncer

Programa de ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Efican: Programa de ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama. Imagen de portada
Efican: Programa de ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama. Imagen de portada
Efican: Programa de ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama
Efican es un programa de la Universidad de Almería que desde 2019 promueve la práctica de ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama, con el fin de mejorar su calidad de vida, tanto a nivel físico como psicológico.
Efican: Salud y Bienestar
Entrenamiento
para la Salud
Mejoramos la salud y bienestar de mujeres supervivientes de cáncer de mama, incrementando los niveles de fuerza y disminuyendo la fatiga.
Efican: Superación y Crecimiento
Superación
y Crecimiento
Con el entrenamiento de fuerza y cardiovascular, las mujeres fortalecen su cuerpo y su mente, esencial para su proceso de recuperación y superación.
Efican: Unión y comunidad
Unión
y Comunidad
Realizamos sesiones de entrenamiento en grupos reducidos, adaptadas a las necesidades y capacidades de las mujeres participantes.
Efican: Programa de ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama
Efican: ejercicio físico en mujeres supervivientes de cáncer de mama
El programa Efican se lleva a cabo con grupos reducidos (de hasta 8 mujeres), y con sesiones de entrenamiento que se llevan a cabo bajo la supervisión de profesionales especializados en la materia. Las sesiones de entrenamiento se desarrollan a la medida de las necesidades y capacidades de las participantes.
Efican: Sesiones de entrenamiento con grupos reducidos
Efican: Sesiones de entrenamiento con grupos reducidos
Efican Navegación web: Equipo, Investigación y Noticias
Efican. Icono sección equipo
Equipo
Efican está formado por un equipo especializado de investigadores y profesionales del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UAL.
Equipo
Efican. Icono sección investigación
Investigación
Las mujeres que participan en el programa Efican colaboran con estudios y proyectos de investigación que se llevan a cabo en las sesiones de entrenamiento.
Investigación
Efican. Icono sección noticias
Noticias
Consulta aquí las noticias, experiencias y testimonios relacionados con el programa Efican, que se han publicado en diversos medios de comunicación.
Noticias
Efican Navegación web: Equipo, Investigación y Noticias

Instalaciones deportivas

Las sesiones de entrenamiento del programa Efican se realizan en dos zonas muy bien equipadas en las instalaciones deportivas de la Universidad de Almería, equipadas con material de entrenamiento de última generación.
Efican: Instalaciones deportivas de la Universidad de Almería. Sala UAL Activa
Efican: Instalaciones deportivas de la Universidad de Almería. Sala UAL Activa
Efican organización, financiación y colaboraciones
El programa Efican está organizado y coordinado por el grupo de investigación Sport Research Group (CTS-1024), de la unidad de actividad física y deportiva de CiBiS (Centro de Investigación para el Bienestar y la Inclusión Social) de la Universidad de Almería.
Financia
Colabora
Efican organización, financiación y colaboraciones